';

5 Consejos para Dormir Mejor: Tu colchón puede no ser la culpa

5 Consejos para Dormir Mejor: Tu colchón puede no ser la culpa

Lo escuchamos una y otra vez: tú pasarás un tercio de tu vida durmiendo. Así que, si el promedio de vida es de 81 años edad, significa que estarás dormido cerca de 27 años de forma acumulativa.

Con esto en mente, no es de extrañar de por qué el sueño es el factor más importante que contribuye a la longevidad, incluso más importante que la dieta y el ejercicio. Mientras duermes, tu cuerpo está luchando contra las infecciones, descansando tu sistema cardiovascular, el procesamiento de la información y la restauración del equilibrio del cuerpo.

La falta de sueño puede causar problemas del corazón, disminución de la productividad, problemas de concentración, los accidentes de tráfico, etc., sin embargo la gente sigue dando vueltas en la cama y no pueden dormir.

Tu colchón no es el único factor a la hora de un mejor sueño, si estás teniendo problemas para dormir, entonces puedes hacer algo más que cambiar de colchón, por eso vamos con los 5 consejos para dormir mejor.

Camas: Elegir el colchón adecuado

Tu colchón debe ser una extensión de tu cuerpo. Se debe contornear y apoyar, no causar dolor e inquietud. Los colchones suelen durar hasta diez años, más allá de eso, básicamente empieza la desintegración.

Al elegir un colchón, debes probarlo y sentirte confortable. El costo no debe ser la razón primordial para tu elección. El colchón adecuado debe ser una inversión para tu salud. También debes tener en cuenta tu estilo de vida y tipo de cuerpo.

Las personas más grandes y familias más grandes tienen camas más grandes, no tengas miedo del colchón tamaño King.

Dolores corporales de espalda también debe ser una pista de que no estás durmiendo en el mejor colchón para ti. Hay muchas opciones para camas extras de apoyo: bobinas de bolsillo, extra firme, colchones de espuma de memoria, etc.

Elije el mejor colchón para tu caso particular, ya que será de mucha utilidad.

Dormitorios: Establece el nivel de frecuencia, estado de ánimo

Los dormitorios deben ser los lugares ideales de descanso y relajación. Los colores en las paredes deben calmar, una iluminación suave y cálida. Mantenga la habitación a una temperatura constante, cómo para que no estés saltando de escalofríos en la cama, o sudar porque eres demasiado caliente.

Trata de que las mantas estén calientes o por el contrario usa ventiladores para controlar la temperatura.

Imágenes relajantes y una radio puede ayudar a establecer el escenario para un sueño profundo.

Dieta: Dormir y comer

Ajusta tus hábitos de comida y bebida que estén interfiriendo en tus hábitos de sueño. Comer comidas pesadas, ejercicio a altas horas, tabaco, exceso de alcohol y el consumo de cafeína pueden contribuir a un mal sueño.

Te recomiendo una comida ligera y una actividad moderada, esto puede ayudar a dormir mejor. Guarda las cosas pesadas para la mañana o la tarde, y evita la cafeína después de las 2 p.m.

rutina-para-dormir

Rutina: Escribirlo

Igual que los niños, los adultos necesitan rutinas antes de dormir. Trata de ir a la cama y levantarte a la misma hora todas las s noches, incluso durante las horas de fin de semana.

Si sientes que necesitas más horas de sueño, no tengas miedo de tomar una siesta, pero no necesariamente lo hagas un hábito.

Prueba un baño caliente, luz suave o té descafeinado antes de acostarte todas las noches para que tu cuerpo aprenda a responder a estas señales de sueño. También asegúrate de dormir lo suficiente cada noche.

Para lograr resultados óptimos, los adultos necesitan 7-8 horas de sueño por noche, aunque las necesidades de sueño varían dependiendo de la persona. Tu cuerpo es una máquina eficiente y debes despertar naturalmente, sin un reloj de alarma si haz dormido lo suficiente.

Si te sientes aturdido por la mañana, esto puede ser un indicio de que necesitas dormir más temprano.

Relax: Sólo respira

Tener un día ocupado o estresante (o ambos) puede afectar definitivamente tus hábitos de sueño. Es casi imposible para algunas personas calmarse a sí mismo si no  están lo suficientemente descansado y relajado para que puedan conciliar el sueño.

Antes de cerrar los ojos durante el día, toma algún tiempo para relajarte y descansar.

Prueba la respiración profunda o un buen libro. Cierra los ojos e imagina un lugar tranquilo. Y sobre todo, no te preocupes por no dormir. Si tienes un problema de sueño, sepa que puede solucionarse, no pongas tensión adicional a tu cuerpo por preocuparte incesantemente sobre esto.

Algunos otros consejos para dormir mejor

  • Conoce las preferencias de sueño de tu cuerpo. Por ejemplo, si duermes de lado, date una vuelta por el mejor colchón para que duermas de lado.
  • Ahorra las distracciones. Si vives en una ruidosa zona de la ciudad, utiliza un ventilador para poner ruido blanco en la noche.
  • Sepa cuando consultar a un experto del sueño. Los trastornos del sueño como la apnea del sueño o el sonambulismo no se curan fácilmente con un colchón o una taza de té y deben ser tomados en serio. Consulta a tu médico si se han agotado todas las demás opciones y todavía no estás recibiendo el descanso que necesitas.

Ya, estos son los mejores consejos para dormir mejor, espero que te haya sido de utilidad y puedas tengas una noche reconfortante.

colchones

Visitanos en Neorelax y descubre las ofertas que tenemos en todos nuestros colchones

There is 1 comment on this post
  1. diciembre 01, 2015, 9:01 pm

    […] Por eso en este artículo te daré algunos consejos para dormir bien en verano y disfrutar de un sueño profundo y reparador. […]

Leave a reply