Colchones Viscoelásticos Baratos es siempre recomendado por los expertos que saben sobre colchones.
Seguro tú tienes problemas musculares, óseos o de circulación sanguínea, entonces tienes que leer este artículo sí o sí.
Y si no sufres de ninguna dolencia, con los colchones viscoelásticos vas a sentir el máximo confort y tener un mucho mejor sueño.
¿Qué son los colchones viscoelásticos?
La espuma viscoelástica, también es conocida como espuma de la NASA, porque fue inventada para los programas espaciales en la década de 1970.
Su fin era reducir los puntos de presión que experimentan los astronautas, les sirvió como ayuda ortopédica, ya que con sus sillas de vuelo les resultaba incómodo.
Después se usó en los hospitales, para brindar una mayor comodidad a los pacientes.
Y finalmente llegó a los hogares, y es la espuma más popular del mundo.
La VISCOELÁSTICA es una espuma de poliuretano con dos propiedades principales: viscosa y elástica. Estos reparten la presión mucho mejor en comparación al resto de espumas.
Este material produce un efecto huella de memoria cuando se ejerce presión y transmite calor sobre el mismo, pero recupera su forma original lentamente.
Esta recuperación se denomina resiliencia (High EResilence), esto significa que recupera su forma original.
Para resumir esta parte te doy el siguiente ejemplo:
La espuma viscoelástica es como la plastilina, cuando tomas un trozo de plastilina y lo aplastas con la mano, cobrará la forma de nuestro relieve, así funciona este tipo de espuma viscoelástica.
De esta forma al adaptarse a su usuario, elimina las presiones que se ejercen sobre los punto clave como: cervicales, lumbares, espalda media y cabeza.
Tipos de Colchones Viscoelásticos
Hay 2 tipos de colchones viscoelásticos, lo que les diferencia es la forma de fabricación.
Estos 2 tipos son:
-
Espumado:
Comúnmente se denomina “de poro abierto” o de “célula abierta”, esto hace que la entrada y salida del aire se más rápida.
Para su fabricación se vierte el viscoelástico en una superficie abierta y se le añade un producto químico, cuando reacciona con el aire, crece sin limitaciones.
Después el bloque viscoelástico se corta en la medida deseada.
-
Moldeado:
La diferencia con el espumado es que la reacción química entre los distintos elementos se realiza en un molde cerrado.
En consecuencia la circulación del aire es más lenta y la sensación viscoelástica es mayor.
Ventajas del Colchón Viscoelástico
- Elimina los puntos de presión sobre el cuerpo: Más arriba en el ejemplo de la plastilina te expliqué el porqué de esta ventaja, si no recuerda vuelve a leerlo unos párrafos más arriba.
- Regula la temperatura corporal (Termosensible): Algunos tienen esta característica. Reaccionan mecánicamente a la temperatura, siendo totalmente rígidas si están frías y muy blandas con el calor.
- Disminuye las tensiones musculares y nerviosas, optimizando la circulación sanguínea.
- Indeformable y duradero.
- Anatómico y ergonómico, con una gran adaptabilidad a las diferentes partes de su cuerpo.
- Higiénico y antialérgico: La espuma viscoelástica tienen menos probabilidad de albergar los ácaros del polvo, que tienen a criarse, y reproducirse en los colchones, así evitarás, problemas respiratorios y reacciones alérgicas.
La mejor densidad para un Colchón Viscoelástico
La densidad del material viscoelástico se traduce en la cantidad de material que contiene por cada metro cúbico (Kg/m3).
A mayor densidad, mayor sensación viscoelástica y mayor grado de adaptabilidad, por lo tanto, mejor sueño, confort y las ventajas nombrada anteriormente.
Los parámetros de las densidades serían las siguientes:
- Densidad más baja: Oscila en torno a los 8-20 Kg/m3
- Densidad media: Viscoelásticos de 30/40 Kg/m3
- Densidad alta: Cuando sobrepasa los 50 Kg/m3
Composición de un Colchón Viscoelástico
La componen cuatro partes: la funda, el acolchado, el núcleo viscoelástico y el soporte de espuma HR.
-
La Funda:
Puede ser fija o desefundable. Dependiendo el precio la funda puede traer más características.
Pueden incluir acolchados y materiales y esto aporta un plus de confort al núcleo.
-
El Acolchado:
Dependiendo del fabricante puede ir entre 1 cm de material viscoelástico, hasta los 10 cm.
-
El Núcleo:
Esta bajo el acolchado, y este contiene la principal plancha del material adaptable. Los colchones viscoelástico pueden contener entre 4 y 21 cm de este material en el núcleo, igual que el acolchado depende del fabricante.
-
El Soporte:
Es una espuma, se denomina HR (High Resilience) y aporta firmeza final al colchón.
Estas espumas pueden varias en su densidad, siendo lo habitual 30-40 Kg/m3
Duración de un Colchón Viscoelástico
La duración máxima se puede estimar en 10 años.
ASOCAMA /Asociación Española de la Cama) recomienda:
“Cambiar el colchón como máximo cada 10 años para poder mantener unas condiciones de higiene y calidad adecuadas para un descanso óptimo”
Cuidado y Mantenimiento de los Colchones Viscoelásticos
Te nombraré algunas pautas, yo creo son necesarias si pretendes aumentar la vida útil de tu colchón viscoelástico.
- Cada tres meses voltea el colchón, para surtir los acolchados en perfectas formas.
- Nunca dobles ni repliegues tu colchón.
- La funda que sea elástica, transpirable, evita fundas con tejido plastificado.
- Evada usar colchas y numerosos accesorios que no dejen una apropiada traspiración al colchón.
- Nunca deje el colchón próximo al sol.
- En lo referente al lavado de la funda, jamás quite la funda interior de la cubierta, y sobre colchones no desefundables jamás limpie en seco ni moje los tejidos o tapicería del colchón.
- Ventila el colchón todas las mañanas. El nivel óptimo de temperatura es entre 16° C y 19° C y una húmedas entre 46% y 62%.
- El viscoelástico e delicado a la temperatura, por esta razón, se debe evitar las bolsas de agua caliente, mantas eléctricas y demás.
- Evita que los más pequeños salten sobre el colchón.
- No apoyes utensilios punzantes o ponga mucho peso bruscamente encima de la parte superior del colchón.
- No emplees el colchón encima de una base tapizada que no cubran el 55% de la plataforma o que se halle deteriorado.
Después de haber leído toda esta guía completa sobre los colchones viscoelásticos, estoy seguro que está claro, cuál es el mejor colchón para tu hogar.
Y además sabes cómo sacarle el máximo provecho a tu colchón en uso y duración.
Además en nuestra tienda NeoRelax, puedes encontrar colchones viscoelásticos de acuerdo a tu preferencia, visita el siguiente enlace: Colchones Viscoelásticos
Cualquier duda o pregunta puedes dejarlo debajo de este artículo en la sección de comentarios o hacerlo desde nuestra sección de contacto en el siguiente enlace: Contáctenos
[…] para concluir esta punto te diría que el viscoelástico se adapta mejor al cuerpo y además la base tiene un perfil ergonómico (se adapta al usuario), la adaptación será mayor, […]
[…] supuesto, un cómodo colchón y sábanas acogedoras son esenciales para conseguir una buena noche de sueño, pero si estás […]
[…] es así debe buscar un colchón de espuma de memoria […]
[…] te expliqué los colchones viscoelásticos son los mejores actualmente en el mercado, por eso ya que definimos el tipo de colchón, te daré algunos consejos de cómo puedes comprar […]
[…] Colchón Viscoelástico: Colchones Viscoelásticos Baratos […]