La falta de sueño se define como una condición en la que el cuerpo no recibe suficiente y adecuado descanso.
Los efectos de la falta de sueño pueden incluir uno o más de los siguientes:
5 Inmediatos efectos de la falta de sueño
El peligro de conducir en las carreteras
El estado de alerta y la capacidad de reaccionar de manera oportuna puede ser seriamente afectado si sufres de falta de sueño.
Esto puede resultarte perjudicial, hasta puede ser fatal en la carretera. Los estados de la carretera cambian constantemente y tienes que estar alerta y consciente de todo lo que está sucediendo a tu alrededor.
Reducción de la consciencia en tu trabajo
La falta de sueño puede afectarte en el trabajo, más si trabajas en oficina o el uso de maquinaria en una tienda.
En todos los casos, la falta de sueño puede ser un problema grave. En la oficina puede haber equipos de movimiento como una impresora de alta resistencia, aparatos eléctricos u objetos que pueden causar graves accidentes.
Al trabajar en un taller, si hay maquinaria pesadas, tales como una montacarga, máquinas con cuchillas o rodillos de carga pesada, etc., hay una alta probabilidad que ocurra un incidente o accidente.
La irritabilidad y el mal humor
Esto puede llevarte a tensiones entre compañeros o más a menudo causar grietas en tus relaciones personales.
Puedes ver que los efectos de la falta de sueño te causan un cortocircuito y arremeterás contra todo lo que ellos consideren y esto añade estrés a tu mente y además de más cansancio.
Esta irritabilidad puede causarte una menor calidad de vida, ya que no apreciarás las cosas simples, tales como jugar con tus hijos después del trabajo, hacer paseos agradables con tu familia o ir a ver una película con un compañero. Todo se convertirá en una tarea y obstáculo.
Sentirse soñoliento en el día, inclusive durante todo el día
Esta sensación de fatiga constante provoca aflicción durante todo el día.
Si sufres de falta de sueño, a menudo te despertarás cansado y tendrás dificultades para iniciar tu día. Simplemente vas a estar mirando el reloj constantemente y carecer de la capacidad de respuesta o de coherencia.
Los lapsos de la memoria
Otros de los efectos de la falta de sueño, es que olvides las cosas constantemente.
La mente y las capacidades cognitivas nunca se utilizan como se deberían cuando el cuerpo no se recarga a través del descanso.
Muchas personas, erróneamente hacen un autodiagnóstico concluyente de que están “estresados” o tienen “demasiado en mente”. Mientras que eso puede ser verdad como resultado de la falta de sueño, puede que no sea la causa.
La privación del sueño es una enfermedad y el primer paso que puedes tomar para resolver o revertir sus efectos es que te des cuenta de que hay un problema. Desde allí puedes consultar a un médico o si todavía estás en la primera etapa, intenta diagnosticar el problema. La falta de sueño puede ser por una variedad de causas, tales como:
- La apnea del sueño (que en sí mismo tiene varias etapas diferentes).
- El ronquido.
- Tu rutina de sueño.
- Tu posición al dormir.
- El ambiente del sitio a dormir.
Es importante señalar que uno o más de estas causas resultan en el trastorno del sueño, partiendo de aquí puedes moverte en la dirección correcta para frenar los efectos de la falta de sueño.